Balance 2020

El año 2020 ha sido un año que queremos olvidar por todo lo malo que nos ha traído. Confinamiento, cambio de vidas, costumbres, limitaciones y hasta pérdidas de amigos cercanos por culpa de un virus que nos ha hecho valorar todo aquello que nos parecía “normal”. Sin embargo, en los problemas es que surgen las oportunidades. Oportunidad de cambio, oportunidad de hacer las cosas de otra manera, oportunidad de afrontar las el futuro con otro punto de vista. Hay que sacar el lado positivo.

Como otros años en lo que se refiere a este blog llega el momento de hacer balance, de ver números y la verdad es que no me lo termino de creer. Cuando allá por 2012 comencé con este proyecto no pensé que ocho años más tarde llegaría a las 81.827 visitas.

Quizá habrá quién le parezca no sea una cifra digna de resaltar, pero teniendo en cuenta que se trata de un proyecto 100 % personal, versa de sobre una temática muy concreta y específica, no está patrocinado por ninguna firma, ni tampoco pago por un mejor posicionamiento, para mi es todo un orgullo.

Aunque haya artículos escrito en inglés la mayoría de los artículos están escritos en castellano, por lo que España encabeza la lista de países, repartiéndose Latinoamérica el resto del “TOP 10” a excepción de Estados Unidos que ocupa la posición número 8.

Para hacerlo posible, la media de visitas por día ha sido claramente superior a 200 lo que nos da una idea del interés existente en aspectos de la Ciberseguridad industrial y aparecer referenciado este blog entre las búsquedas. También, aquellas visitas que se han producido desde, principalmente, LinkedIn y Twitter.

No sé cuál será el número por alcanzar en este 2021, pero sin duda el 2020 ha terminado muy, pero que muy bien.

No quisiera finalizar sin agradecer a todos y cada una de las personas que lo ha hecho posible. De los que han dedicado un poco de su tiempo en leer los artículos que espero lo hayan encontrado el contenido no sólo interesante sino, sobre todo útil. Por supuesto a fabricantes que mediante préstamo, cesión o entrega de licencias de sus respectivos productos han permitido que muchas personas tuvieran acceso a información que de otra manera no hubiera sido posible. Gracias Fortinet, gracias Nozomi, gracias Kaspersky, gracias AuthUSB.

Así pues, seguimos adelante con un nuevo año, y con la ilusión de superar esta cifra. A por ello!

Un saludo!

Deja un comentarioCancelar respuesta